
DIMENSIÓN
HOSPITALARIA

¿Qué hacemos?
La hospitalidad es este movimiento de acercamiento y acogida al otro, que es vital para el progreso y la supervivencia.
La Hospitalidad según el estilo de nuestro Fundador lo encontramos detalladamente explicado en las Constituciones en los numerales del 20 al 25.
Allí se señala que el origen de la hospitalidad está en la vida de Jesús de Nazaret quien anuncia la Buena Noticia a los pobres y sana a los enfermos, con el amor misericordioso de Dios Padre con predilección por los débiles, enfermos y pecadores. “Evangelizar a través de la hospitalidad es lo específico de la Orden, practicar la hospitalidad según el modelo ejemplar de San Juan de Dios significa evangelizar.
La hospitalidad
En la gestión hospitalaria, lo humano y lo espiritual ha de ser prioritario con respecto a lo económico y administrativo. La obra hospitalaria que ha creado y a la que por entero sirve, dice que es “Casa de Dios” porque los pobres y asistidos que la habitan son sus hijos predilectos y su propiedad, y Jesucristo se los ha encomendado para que los sirva como a El mismo.
El concepto de hospitalidad nos ha acompañado a lo largo de toda la historia de la humanidad, ciertamente han ido cambiando sus formas y expresiones, pero podemos decir que se trata de algo inherente a la tradición humana, ya que forma parte del movimiento de interrelación entre personas.


La Hospitalidad es este acoger en la propia casa al otro, compartir lo que uno tiene, pero siempre en función de la necesidad del otro, proporcionar lo suficiente para que el otro adquiera su autonomía y no quede atrapado por el que acoge, sino que le disponga para seguir su proceso autónomo.
Colaboradores
Retiros espirituales
Se han realizado siete fechas durante el 2016, participando 300 colaboradores de las distintas áreas del Centro. Y durante el 2017 no se concretó ninguno por estar en evaluación por la Comunidad de Hermanos y Gerente responsable.
Charla formativas bimensuales
Se han realizado cinco fechas durante el 2016, participando 80 colaboradores nuevos durante ese periodo.
Jornada de reflexión con los voluntarios
Se realizó la Asamblea Anual en marzo 2016 donde participaron 20 voluntarios. Y en total con invitados y voluntarios antiguos 40 en la jornada. En febrero del 2017, se realizó asamblea anual con 25 voluntarios participantes donde se eligió a la coordinación nueva.
Escucha activa
Número colaboradores que se acercan con frecuencia a Pastoral para comunicar su necesidad de consejería espiritual en el momento que lo necesitan.

Asistidos
ACOGIDA
ACOGIDA
Figuran las bienvenidas realizadas a asistidos por el agente pastoral (2016), equipo de pastoral (2017) y la acogida realizada por la Asistente de Pastoral a madres de recién nacidos en el Centro. Siendo un total 95 bienvenidas a adultos y 507 a recién nacidos realizadas el 2016.
VISITA
PASTORAL
VISITA
PASTORAL
En el año 2016 se registraron 287 visitas, durante el 2017 se incrementó el número a 1305; y a junio 2018 estamos en la cifra de 5129 visitas a asistidos hospitalizados.
ESCUCHA
ACTIVA
ESCUCHA
ACTIVA
Las tenciones realizadas por el Gerente de Pastoral (2016 a agosto 2017) y por el Coordinador de Pastoral (septiembre 2017- junio 2018) que se efectúan cuando asistidos externos visitan el Centro.
INTERVENCIÓN
PASTORAL
INTERVENCIÓN
PASTORAL
Se ha realizado recién a partir del 2018 y al 30 de junio se han registrado en HEMA: 989 bienvenidas, 35 acompañamientos y 01 oración por salud; generando 1025 atenciones en este servicio.

Espacio
de formación
Talleres vivenciales 2016
Se programaron en las dos fechas de visita de Carmen Flores, participando en abril 177 colaboradores, y en diciembre 299 colaboradores de los diferentes servicios. En ambas fechas incluimos a los 21 profesores del CRIP SJD. Lo que hace un total de 476 colaboradores.
Talleres vivenciales 2017
Se programaron también dos fechas, participando en marzo 239 colaboradores, y en agosto 298 colaboradores de los diferentes servicios. En ambas fechas incluimos a los 23 profesores del CRIP SJD. Lo que hace un total anual de 527 colaboradores.
Ruta
de la hospitalidad
2012
En Arequipa se realizó este programa de vivencia del Carisma y huellas de San Juan de Dios para 220 colaboradores.
2016
Se brindaron 06 salidas participando colaboradores que ingresaron entre el 2014 y 2016.
2017
Se realizaron 04 salidas con un total de 53 colaboradores y 01 voluntario participante.
2018
Se llevaron a cabo 04 salidas: en enero, marzo, mayo y junio. A la fecha han participado 49 colaboradores.
