PASTORAL DE LA SALUD

DIMENSIÓN
CARITATIVA

Dimensión Caritativa

¿Qué hacemos?

“La dimensión social de nuestra fe nos lleva a obrar con el mismo amor misericordioso del Padre, actuando en los frentes del anuncio, de la denuncia y del testimonio.”

En la Carta de Identidad se nos afirma que: “San Juan de Dios se ha encarnado en los pobres y en los enfermos como uno más, acogiéndolos y atendiendo a sus necesidades. Los ha curado, a pesar de sus límites, con las riquezas del carisma de la hospitalidad que Dios le ha dado. Nunca se negó a ayudar a los necesitados con todo lo que podía disponer en su pobreza.

Es importante aclarar que esta caridad se da hacia la interna de su propia obra con los enfermos que atendía, así como aquellos que encontraba en su camino, es de esta manera que debemos concebir una labor caritativa.

Mensajeros
de la salud

En el 2016 se atendió 2219 asistidos en Tuti, 1151 en Coporaque, 2560 en Orurillo, 1247 en Asillo y 1315 en San Antonio de Moquegua.

Durante el primer semestre, las misiones 95, 96 y 97 como siempre estuvieron organizadas por la Gerencia de Pastoral. Y la misión N° 98 y 99 a cargo directo de la Gerencias: Médica y Administrativa con apoyo de Recaudación de Fondos. Donde Pastoral ha asesorado y durante el desarrollo de la misión ha colaborado con las coordinaciones de las mismas.

Mensajeros de la salud

En el año 2017 este programa fue encargado a la Administración de Fondos y a partir de septiembre a la Gerencia de Responsabilidad Social. Se visitó: Potoni, Moho, Ocoña, Chechén y Coporaque. Este año se ha acompañado las misiones de febrero y abril compartiendo la espiritualidad con la delegación mensajera y población atendida en San Miguel-Juliaca y San Antonio de Moquegua.

Sede
de voluntariado

En la labor interna: acompaña en Sala de Niños, y en cuanto a la labor externa mediante el servicio del Comedor Santa Teresa, atienden a comensales, personas sin techo y familia que reciben alimento. Ayudan a servir el almuerzo y acompañan a estos asistidos en actividades como Viernes Santo, día de la madre, día del padre, agasajo de “no cumpleaños”, navidad entre otros.

Los asistidos en Comedor son de 25 a 30 por semana, algunos antiguos ya no han continuado y han aparecido nuevos por ello se ha colocado a 55 durante el 2016. Durante el 2017 se acompañó de 30 a 40 asistidos en el año.

Sede de voluntariado