PASTORAL DE LA SALUD

DIMENSIÓN
HOSPITALARIA

Dimensión Hospitalaria

¿Qué hacemos?

La hospitalidad es este movimiento de acercamiento y acogida al otro, que es vital para el progreso y la supervivencia.

Allí se señala que el origen de la hospitalidad está en la vida de Jesús de Nazaret quien anuncia la Buena Noticia a los pobres y sana a los enfermos, con el amor misericordioso de Dios Padre con predilección por los débiles, enfermos y pecadores. “Evangelizar a través de la hospitalidad es lo específico de la Orden, practicar la hospitalidad según el modelo ejemplar de San Juan de Dios significa evangelizar.

La hospitalidad es este movimiento de acercamiento y acogida al otro, que es vital para el progreso y la supervivencia.

Allí se señala que el origen de la hospitalidad está en la vida de Jesús de Nazaret quien anuncia la Buena Noticia a los pobres y sana a los enfermos, con el amor misericordioso de Dios Padre con predilección por los débiles, enfermos y pecadores. “Evangelizar a través de la hospitalidad es lo específico de la Orden, practicar la hospitalidad según el modelo ejemplar de San Juan de Dios significa evangelizar.

La hospitalidad

En la gestión hospitalaria, lo humano y lo espiritual ha de ser prioritario con respecto a lo económico y administrativo. La obra hospitalaria que ha creado y a la que por entero sirve, dice que es “Casa de Dios” porque los pobres y asistidos que la habitan son sus hijos predilectos y su propiedad, y Jesucristo se los ha encomendado para que los sirva como a El mismo.

El concepto de hospitalidad nos ha acompañado a lo largo de toda la historia de la humanidad, ciertamente han ido cambiando sus formas y expresiones, pero podemos decir que se trata de algo inherente a la tradición humana, ya que forma parte del movimiento de interrelación entre personas.

En la gestión hospitalaria, lo humano y lo espiritual ha de ser prioritario con respecto a lo económico y administrativo. La obra hospitalaria que ha creado y a la que por entero sirve, dice que es “Casa de Dios” porque los pobres y asistidos que la habitan son sus hijos predilectos y su propiedad, y Jesucristo se los ha encomendado para que los sirva como a El mismo.

El concepto de hospitalidad nos ha acompañado a lo largo de toda la historia de la humanidad, ciertamente han ido cambiando sus formas y expresiones, pero podemos decir que se trata de algo inherente a la tradición humana, ya que forma parte del movimiento de interrelación entre personas.

Dimensión Hospitalaria

La Hospitalidad es este acoger en la propia casa al otro, compartir lo que uno tiene, pero siempre en función de la necesidad del otro, proporcionar lo suficiente para que el otro adquiera su autonomía y no quede atrapado por el que acoge, sino que le disponga para seguir su proceso autónomo.

La Hospitalidad es este acoger en la propia casa al otro, compartir lo que uno tiene, pero siempre en función de la necesidad del otro, proporcionar lo suficiente para que el otro adquiera su autonomía y no quede atrapado por el que acoge, sino que le disponga para seguir su proceso autónomo.

Colaboradores

Retiros espirituales

Se han realizado siete fechas durante el 2019, participando 100 colaboradores de las distintas áreas del Complejo.

Charla formativas bimensuales

Se han realizado cinco fechas durante el 2019, participando 80 colaboradores nuevos durante ese periodo.

Jornada de reflexión con los voluntarios

Se realizó la Asamblea Anual el 11 de enero 2020, participaron 60 voluntarios. En abril del 2019, se realizó asamblea anual con 30 voluntarios participantes.

Retiros espirituales

Se han realizado siete fechas durante el 2019, participando 100 colaboradores de las distintas áreas del Complejo.

Charla formativas bimensuales

Se han realizado cinco fechas durante el 2019, participando 80 colaboradores nuevos durante ese periodo.

Jornada de reflexión con los voluntarios

Se realizó la Asamblea Anual el 11 de enero 2020, participaron 60 voluntarios. En abril del 2019, se realizó asamblea anual con 30 voluntarios participantes.

Dimensión Hospitalaria

Asistidos

Acogida

Acogida

En la labor interna: Se acompaña en pabellones a nuestros asistidos, en la labor externa mediante el servicio de Sala de Escucha, atienden a familiares de pacientes, y visita familias de escasos recursos llevándoles alimento. Ayuda a servir el almuerzo y acompañan a estos asistidos en actividades como Viernes Santo, día de la madre, día del padre, agasajo de cumpleaños, fiestas patrias, navidad entre otros.

Los asistidos en Comedor son de 45 a 50 por semana.

Visita
Pastoral

Visita
Pastoral

En el año 2016 se registraron 287 visitas, durante el 2017 se incrementó el número a 1305; y a junio 2018 estamos en la cifra de 5129 visitas a asistidos hospitalizados.

Intervención
Pastoral

Intervención
Pastoral

Se ha realizado recién a partir del 2018 y al 30 de junio se han registrado en HEMA: 989 bienvenidas, 35 acompañamientos y 01 oración por salud; generando 1025 atenciones en este servicio.

Dimensión Hospitalaria

Espacio
de formación

Talleres vivenciales 2019

Se programaron en las dos fechas, la primera en el mes de junio, con el Lic. Pablo Pazos Jaramillo, participando 50 asistidos, y en noviembre con la participación de la Lic. Carmen Flores Huapaya, participaron 50 colaboradores de los diferentes servicios.

Talleres vivenciales 2019

Se programaron en las dos fechas, la primera en el mes de junio, con el Lic. Pablo Pazos Jaramillo, participando 50 asistidos, y en noviembre con la participación de la Lic. Carmen Flores Huapaya, participaron 50 colaboradores de los diferentes servicios.

Ruta
de la hospitalidad

2018 2019

El Complejo Sanitario San Juan de Dios, realizó 04 visitas a los lugares de Catacaos y la Legua, donde se encuentran imágenes de nuestro santo patrono San Juan de Dios, participando 15 colaboradores.

El Complejo Sanitario San Juan de Dios, realizó 04 visitas a los lugares de Catacaos y la Legua, donde se encuentran imágenes de nuestro santo patrono San Juan de Dios, participando 15 colaboradores.
Dimensión Hospitalaria