PASTORAL DE LA SALUD

DIMENSIÓN
PROFÉTICA

¿Qué hacemos?

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (Roma 2012) señala que: “Una Pastoral arraigada en la Biblia también incluye la dimensión profética. Dicha pastoral está caracterizada por la denuncia valiente, por una acción práctica coherente y por el compromiso activo en aras de la justicia, siguiendo el ejemplo de Jesús….”leyendo el futuro según la mirada de Dios” (carta de Identidad 8.2)…Levantará su voz cuando esté en peligro la dignidad humana, se comprometerá por la justicia social y acogerá el desafío de su renovación constante para responder a las exigencias siempre distintas de las situaciones y de los tiempos.

“El espíritu del señor esta sobre mí; Él me ha ungido para anunciar la buena nueva a los pobres y a los asistidos” (Lc. 4,18). La Iglesia, convocada por la Palabra, tiene como una de sus tareas principales anunciar el evangelio de la vida y de la salud, la Pastoral de Salud y Social, integra la solidaridad con los pobres y con los asistidos.

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (Roma 2012) señala que: “Una Pastoral arraigada en la Biblia también incluye la dimensión profética. Dicha pastoral está caracterizada por la denuncia valiente, por una acción práctica coherente y por el compromiso activo en aras de la justicia, siguiendo el ejemplo de Jesús….”leyendo el futuro según la mirada de Dios” (carta de Identidad 8.2)…Levantará su voz cuando esté en peligro la dignidad humana, se comprometerá por la justicia social y acogerá el desafío de su renovación constante para responder a las exigencias siempre distintas de las situaciones y de los tiempos.

“El espíritu del señor esta sobre mí; Él me ha ungido para anunciar la buena nueva a los pobres y a los asistidos” (Lc. 4,18). La Iglesia, convocada por la Palabra, tiene como una de sus tareas principales anunciar el evangelio de la vida y de la salud, la Pastoral de Salud y Social, integra la solidaridad con los pobres y con los asistidos.

Jesús se encuentra con los asistidos para curarlos, para restablecer su salud, para hacerlos sentir personas y reincorporarlos a la sociedad y proclama el milagro de la vida. San Juan de Dios se atrevió a denunciar dando una respuesta fuera de su tiempo, actual, visionaria, promotor de la inclusión, fue innovador al crear una nueva forma de atención en hospitales, profeta del evangelio de la misericordia, adelantándose a sus tiempos, nosotros también debemos adelantarnos a los tiempos al igual que nuestro fundador.

Jesús se encuentra con los asistidos para curarlos, para restablecer su salud, para hacerlos sentir personas y reincorporarlos a la sociedad y proclama el milagro de la vida. San Juan de Dios se atrevió a denunciar dando una respuesta fuera de su tiempo, actual, visionaria, promotor de la inclusión, fue innovador al crear una nueva forma de atención en hospitales, profeta del evangelio de la misericordia, adelantándose a sus tiempos, nosotros también debemos adelantarnos a los tiempos al igual que nuestro fundador.
Dimensión Profética

Colaboradores

Difusiones del evangelio

Es compartir el evangelio diario, a través del equipo de colaboradores.

Romper estigmas

Consiste en las celebraciones que se brindan en la institución:

  • Fiestas Patrias: Desfile patrio por áreas.
  • Día de la Salud mental.
  • Día del Adulto mayor.
  • Navidad: ambientación de nacimientos y participación por áreas.

Difusiones del evangelio

Es compartir el evangelio diario, a través del equipo de colaboradores.

Romper estigmas

Consiste en las celebraciones que se brindan en la institución:

  • Fiestas Patrias: Desfile patrio por áreas.
  • Día de la Salud mental.
  • Día del Adulto mayor.
  • Navidad: ambientación de nacimientos y participación por áreas.

Pacientes asistidos

Catequesis

Catequesis

Es compartir extractos de citas bíblicas, se realiza los miércoles por la tarde.

Expresiones
artísticas

Expresiones
artísticas

Consiste en realizar dibujos, donde nuestros asistidos expresan sus cualidades, manifestando sus emociones, y miedos.

Difusión
de la Evangelización

Difusión
de la Evangelización

Es compartir el evangelio diario, desde las 8:00am.

Acciones
de Evangelización
y promoción de derechos

Marcho por la vida

Esta actividad se realiza una vez al año y consiste en llevar a nuestros asistidos a la marcha por la vida.

Marcho por la vida

Esta actividad se realiza una vez al año y consiste en llevar a nuestros asistidos a la marcha por la vida.